El término “personalidad” viene del latín personalitas, que significaba máscara. Este concepto no sólo hace referencia a cuestiones externas, como la máscara del actor en la palabra original, sino al propio actor y al conjunto de sus cualidades internas.
La personalidad constituye una forma particular y peculiar de ser, organizada en una estructura psicológica integrada por determinados rasgos psíquicos, fisiológicos y morfológicos relacionados entre sí. Todo ello manifestado en una conducta, un pensamiento y una afectividad que caracterizan a quien lo posee. La personalidad es lo más identitario del ser, siendo una entidad compleja y reuniendo muchos componentes diferentes: hábitos, aptitudes, intereses, instintos, tendencias, necesidades, sentimientos, ideas, reacciones, morfología, etc. Podemos afirmar que no hay dos personalidades idénticas: la personalidad es un elemento diferenciador del ser humano, otorgándole un sello individual.
Dos componentes de la personalidad: temperamento y carácter.
La personalidad se compone de dos elementos fundamentales: el temperamento y el carácter. Con el primero se nace; el segundo se va adquiriendo y modelando durante toda la vida. El carácter está formado por las ideas, las voliciones, los valores y las actitudes personales y sociales; el temperamento está formado por tendencias, instintos y sentimientos vitales.
El temperamento está constituido por lo hereditario y lo genético, jugando un papel fundamental los rasgos morfológicos y fisiológicos de la persona. Son características en bruto que irán configurando la personalidad, desde la más tierna infancia. Así, por ejemplo, hay niños recién nacidos más tranquilos, inquietos, sociables u hoscos.
El carácter es adquirido, siendo más fácil de cambiar. Depende de las experiencias, de la educación, del aprendizaje y de la cultura donde se haya desarrollado el ser. Es dinámico, por lo que cualquier vivencia puede provocar un pequeño o gran cambio. Estos cambios pueden ser favorables, y el ser se expande, madura y crece, o por el contrario, son negativos y el ser se traumatiza y sufre.
“La personalidad: estructura y tipos” fue el tema tratado el pasado jueves 6 de junio en nuestra sección "Preguntas a la Psicología" del programa "Es la Noche de César".
Una ventana abierta a la Psicología y sus aplicaciones en la educación, la familia y las relaciones interpersonales. En definitiva, una visión en clave psicológica de nuestra dimensión vital, con el Humanismo como base.
sábado, 22 de junio de 2013
La personalidad - Estructura y tipos
Publicado por
Gabinete Tándem
en
23:36
1 comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Caracter,
Personalidad,
Temperamento
miércoles, 12 de junio de 2013
La prostitución – Impacto psicológico y social - "Preguntas a la Psicología" (30/5/13 en esRadio)
“La prostitución – Impacto psicológico y social” fue el tema tratado el pasado jueves 30 de mayo en nuestra sección "Preguntas a la Psicología" del programa "Es la Noche de César".
En esta emisión se analizó la prostitución desde la perspectiva psicológica, tanto individual como social. Se revisaron las diferentes tipologías de prostitución, identificando sus causas, colectivos afectados y consecuencias sobre éstos.
En esta emisión se analizó la prostitución desde la perspectiva psicológica, tanto individual como social. Se revisaron las diferentes tipologías de prostitución, identificando sus causas, colectivos afectados y consecuencias sobre éstos.
Publicado por
Gabinete Tándem
en
23:04
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Actualidad,
prostitución,
Psicología Social
viernes, 7 de junio de 2013
El Juego y las Relaciones Sociales
“El Juego y las Relaciones Sociales” fue el tema tratado el pasado jueves 23 de mayo en nuestra sección "Preguntas a la Psicología" del programa "Es la Noche de César".
Publicado por
Gabinete Tándem
en
14:24
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Juego,
Redes Sociales,
Relaciones,
Relaciones Sociales
Suscribirse a:
Entradas (Atom)