Como ya se explicó en el programa anterior, el cerebro de cada persona tiene una serie de áreas que cubren funciones definidas. La combinación de todas estas áreas trabajando juntas, cada una con mayor o menor intensidad, configura una tipología de cerebro para cada individuo, lo que constituye la base de sus comportamientos y su personalidad.
Hay muchos modelos científicos que se utilizan para clasificar las diversas tipologías de cerebro que se pueden encontrar, en base al predominio de unas áreas u otras. Como ejemplo, mostramos aquí varios diagramas de los utilizados en el modelo comportamental de Herrman, que distingue básicamente entre cerebro izquierdo/derecho y cerebro cortical/límbico, a la hora de estudiar las combinaciones que se pueden dar en los seres humanos.
“Personalidad y Cerebro” fue el tema tratado el pasado jueves 24 de enero en nuestra sección "Preguntas a la Psicología" del programa "Es la Noche de César".
Una ventana abierta a la Psicología y sus aplicaciones en la educación, la familia y las relaciones interpersonales. En definitiva, una visión en clave psicológica de nuestra dimensión vital, con el Humanismo como base.
domingo, 27 de enero de 2013
sábado, 19 de enero de 2013
Los dos cerebros - "Preguntas a la Psicología" (17/1/13 en Libertad Digital TV)
“Los dos cerebros” fue el tema tratado el pasado jueves 17 de enero en nuestra sección "Preguntas a la Psicología" del programa "Es la Noche de César".
Publicado por
Gabinete Tándem
en
10:53
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Cerebro,
Psicología Social,
Psicología y Cultura,
Terapia,
Trastornos
miércoles, 16 de enero de 2013
El Pudor - "Preguntas a la Psicología" (10/1/13 en Libertad Digital TV)
El pudor puede definirse como un temor casi instintivo que conduce al ocultamiento, y que normalmente se centra en los procesos sexuales. Aunque el pudor es común a ambos sexos, es más privativo de lo femenino; tanto, que hace tiempo incluso se consideraba al pudor como una característica sexual secundaria a la mujer. Sin embargo, la situación ha cambiado mucho: en nuestro siglo XXI, lo que nos produce vergüenza se ha vuelto tan confuso que ahora lo que es tabú es el pudor. Por ejemplo, hoy en día lo que avergüenza a las chicas es sentirse tímidas o románticas.
“El Pudor” fue el tema tratado el pasado jueves 10 de enero en nuestra sección "Preguntas a la Psicología" del programa "Es la Noche de César", donde se analizaron las relaciones del pudor con el vestido, la moda, las actitudes sexuales y la pornografía.
“El Pudor” fue el tema tratado el pasado jueves 10 de enero en nuestra sección "Preguntas a la Psicología" del programa "Es la Noche de César", donde se analizaron las relaciones del pudor con el vestido, la moda, las actitudes sexuales y la pornografía.
Publicado por
Gabinete Tándem
en
23:00
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Adultos,
Amor,
Psicología y Cultura,
Pudor,
Sociedad
miércoles, 9 de enero de 2013
El juego y los juguetes - "Preguntas a la Psicología" (3/1/13 en EsRadio)
“El juego y los juguetes” fue el tema tratado el pasado jueves 3 de enero en nuestra sección "Preguntas a la Psicología" del programa "Es la Noche de César", en EsRadio.
Publicado por
Gabinete Tándem
en
23:17
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Actualidad,
Infancia,
Juego,
Juguetes,
Psicología y Familia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)